El Mundo del Cachorro: Gos d’Atura

El Mundo del Cachorro: Gos D'Atura

El Mundo del Cachorro: Gos D'Atura

HISTORIA

El origen de esta raza de perro es la misma que la de los otros perros de pastoreo de las altas montañas europeas. Provienen de los perros asiático llegados a Europa con las invasiones de bárbaros orientales y desperdigados por Europa por los romanos. De esta forma tiene como parientes cercanos el Pastor de los Pirineos o el pastor de bergamasco. Así mismo, en yacimientos como los de Minferri se han encontrado restos de perros de medida y estructura parecidos ya en el neolítico hacia el 2000 a. C. Con todo, no es posible determinar cuando hace que hay exactamente el que ahora se entiende por pastor catalán ya que solo se tienen dibujos de dos cientos años que testimonien su existencia.

Dentro de la población heterogénea de perros que vivían en los mismos Pirineos se han podido seleccionar diversos perros que han dado lugar a estándares y razas diferentes como vienen a ser el pequeño pastor de los Pirineos, el mastín de los Pirineos, el perro pastor vasco o el mismo perro pastor catalán. Y dentro de este grupo aún ha sido posible seleccionar subgrupos aislados como son el perro pastor aranés, el perro pastor cerdano y el perro pastor catalán de pelo corto aunque no tienen ningún reconocimiento oficial.

ganadores de un concurso de perros. No obstante, todo esto no pudo frenar el debacle de la raza. Con la llegada del turismo a losPirineos que es donde se ubicaban más ejemplares de la raza, también llegaron razas foráneas, y el perro pastor catalán se consideró un tipo de perro pequeño infravalorado de toda la vida frente los perros extranjeros que ya llevaban tantas décadas seleccionándolos y mejorándolos, de manera que se fue abandonando y mezclando con otras razas.

Durante la década de 1970, una organización llamada Laketània cogió dos perros que permanecían con un aspecto muy puro, uno deSolsona y el otro del Berguedà y los criaron selectivamente para recuperar la raza. Todos los perros de cría actuales llevan genes de estos dos ejemplares. En 1982 se creó el Club del Gos d’Atura Català, comenzaron a proliferar diversos criadores y en 1982 se redactó un nuevo estándar que es el que sigue en curso.

 

El Mundo del Cachorro: Gos D'Atura

El Mundo del Cachorro: Gos D'Atura

Actualmente el perro se ha podido extender mucho al comprobarse que no solo sirve para los rebaños sino también para hacer de animal de compañía y se contabilizan más de 4.000 ejemplares. Datos que son a la baja ya que no entren en el recuento los ejemplares que no son de cría especializada que aún hay en las masías ni las variedades de pelo corto y cerdano que se escapan de los cánones actuales fijados por el club para la raza. Por todo esto actualmente se considera que la raza ya esta fuera de peligro.

CARÁCTER

 

El pastor catalán, ayudante imprescindible de los pastores catalanes actuales, es un típico perro de pastor: fiel, rústico, frugal, obediente, resistente, ladrador, vigoroso y reservado. Se adapta perfectamente a las diferentes situaciones; desde la comodidad de una vivienda, a las extremas condiciones climatológicas de la alta montaña, y esto lo hace un excelente conductor de rebaños o un perfecto compañero de juegos.

 

vía El Mundo del Cachorro

Esta entrada fue publicada en El Mundo del Cachorro, Gos D'Atura, razas y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario